¿Los tintes para el cabello son cancerígenos? ¿Cómo teñir el cabello de forma segura?

Are Hair Dyes Carcinogenic How to Dye Hair Safely

¿Los tintes para el cabello son cancerígenos? ¿Cómo teñir el cabello de forma segura?

Muchas personas, mientras anticipan la belleza de un nuevo color de cabello, a menudo albergan inquietudes sobre los posibles riesgos cancerígenos de los tintes para el cabello, ya que inhalan el olor penetrante durante el proceso de teñido.

 

01 ¿Son los tintes para el cabello realmente cancerígenos?

Esta cuestión ha sido objeto de investigación desde la década de 1960:

  • En 1963, estudios descubrieron que los peluqueros eran propensos al cáncer de vejiga.
  • En 1971, académicos británicos propusieron que los tintes para el cabello podrían aumentar la probabilidad de cáncer de mama en las mujeres.
  • En 1977, investigadores estadounidenses confirmaron que los peluqueros tenían más posibilidades de desarrollar cáncer de pulmón.
  • En 1978, los expertos informaron que las mujeres que se teñían el cabello con frecuencia tenían más roturas cromosómicas en sus linfocitos.

Posteriormente, estudios retrospectivos han sugerido que el uso de tintes permanentes para el cabello puede aumentar el riesgo de diversas enfermedades, entre ellas cáncer de vejiga, enfermedad de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, leucemia, cáncer de mama, mieloma múltiple, cáncer de ovario, cáncer de cerebro, astrocitoma y tumores cerebrales.

Pero, ¿los tintes para el cabello, especialmente los permanentes, realmente causan cáncer?

La realidad no es tan sencilla. Los estudios mencionados anteriormente solo indican que los tintes para el cabello pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, y no excluyen otros factores cancerígenos. Por lo tanto, no pueden establecer de manera concluyente una correlación positiva entre los tintes para el cabello y la incidencia del cáncer.

En 2005, el Journal of the American Medical Association (JAMA) publicó un artículo que afirmaba que el profesor Bahi Takkouche y sus colegas de la Universidad de Santiago de Compostela en España realizaron un metaanálisis de investigaciones publicadas y descubrieron que los tintes para el cabello no aumentan el riesgo de cáncer de vejiga o de mama.

En 2020, una de las revistas médicas más importantes del mundo, el British Medical Journal (BMJ), publicó un artículo.

Este artículo, basado en un estudio de seguimiento de 36 años en el que participaron 120.000 investigadores, no mostró ninguna correlación significativa entre el uso personal de tintes permanentes para el cabello y el riesgo de la mayoría de las incidencias de cáncer y de muertes relacionadas con el cáncer. El estudio mencionó que incluso entre los participantes que se habían teñido el cabello más de 200 veces a lo largo de 36 años, no se encontró evidencia de que los tintes para el cabello indujeran cáncer directamente.

personal use of permanent hair dyes and cancer risk mortality in US women: prospective cohort study

A medida que la investigación se ha profundizado, algunos estudios recientes han demostrado que la correlación entre los tintes para el cabello y el cáncer no se puede comprobar.

 

02 ¿Por qué existe la preocupación de que los tintes para el cabello causen cáncer?

Esto se debe principalmente a la presencia de una sustancia llamada “p-fenilendiamina” en los tintes para el cabello.

La p-fenilendiamina, también conocida como Ursol D, es un compuesto orgánico con la fórmula química C6H8N2. Es una de las diaminas aromáticas más simples y se utiliza ampliamente como intermediario.

p-Phenylenediamine

La p-fenilendiamina reacciona con el oxígeno para producir nuevos colores. Se vuelve negra cuando reacciona con peróxido de hidrógeno al 3% y marrón con cloruro férrico al 5%. Además, la p-fenilendiamina tiene una fuerte afinidad por la queratina del cabello, lo que permite una mejor fijación del color durante el proceso de oxidación, lo que da como resultado efectos de teñido más duraderos.

Con la adición de p-fenilendiamina, los tintes para el cabello alcanzaron un hito en cuanto a durabilidad del color. Sin embargo, su presencia también generó preocupaciones de salud: la p-fenilendiamina está catalogada como carcinógeno del Grupo 3 por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud en su edición de 2017.

Sin embargo, su daño no es tan significativo como podríamos imaginar.

Según la definición del IARC, los carcinógenos del Grupo 3 son “sustancias que no pueden clasificarse con base en la evidencia existente, donde la evidencia de carcinogenicidad es inadecuada tanto en estudios animales como humanos, o donde la evidencia animal es suficiente pero los estudios humanos claramente no muestran efectos cancerígenos, pertenecientes a sustancias que han sido estudiadas y se ha encontrado que esencialmente no tienen peligro cancerígeno”.

Por lo tanto, la carcinogenicidad de la p-fenilendiamina no debería ser excesivamente preocupante.

China tiene requisitos estrictos para la dosificación de p-fenilendiamina en los tintes para el cabello: la concentración máxima permitida no debe superar el 6 %. Por lo tanto, en el caso de los tintes para el cabello producidos por fabricantes de renombre que cumplen con los estándares, no tenemos por qué preocuparnos por su carcinogenicidad.

 

03 ¿Cuáles son las diferencias entre tintes para el cabello que cuestan decenas y cientos de dólares?

Existen distintos tipos de tintes para el cabello en el mercado, con precios que van desde decenas hasta cientos de dólares. Sin embargo, ¿los tintes para el cabello más caros son necesariamente mejores?

En realidad, no lo son. Los tintes para el cabello que se encuentran en el mercado se pueden dividir en cuatro categorías: tintes para el cabello a base de plantas, tintes para el cabello con sales metálicas, tintes para el cabello directos y tintes para el cabello permanentes.

1. Tintes para el cabello a base de plantas

Los tintes para el cabello a base de plantas son nuevos tipos de tintes para el cabello que actualmente se encuentran en investigación y desarrollo, compuestos principalmente de plantas naturales o sus extractos. Sin embargo, en realidad fijan las moléculas colorantes directamente a la superficie del cabello, lo que dificulta lograr efectos duraderos.

2. Tintes para el cabello con sales metálicas

El componente principal es acetato de plomo. La ventaja es que se colorea bien y se mantiene durante mucho tiempo. La desventaja es que el plomo, como sustancia nociva que puede entrar en el cuerpo humano, está prohibido en muchos países.

3. Tintes directos para el cabello

Los tintes directos para el cabello se pueden dividir en dos tipos: tintes temporales y tintes semipermanentes.

Los tintes temporales para el cabello utilizan moléculas de tinte grandes que no penetran en las fibras del cabello, y generalmente solo se adhieren temporalmente a la superficie del cabello para lograr un efecto de coloración.

A diferencia de los tintes permanentes para el cabello, los tintes semipermanentes para el cabello utilizan tintes que pueden ingresar al cabello a través de la capa externa del cabello sin oxidación para teñirlo directamente.

La ventaja de los tintes directos para el cabello es que son seguros y causan poco daño al cabello; la desventaja es que el tiempo de retención del color es corto.

4. Tintes permanentes (u oxidativos) para el cabello

Los tintes permanentes para el cabello generalmente se sintetizan químicamente y están compuestos por intermediarios, acopladores y oxidantes. Los componentes principales incluyen p-fenilendiamina y peróxido de hidrógeno.

Los tintes permanentes para el cabello utilizan principalmente la reacción de polimerización oxidativa de p-fenilendiamina para producir pigmentos macromoleculares, logrando así efectos de coloración y fijación del color.

Los tintes para el cabello que hemos estado analizando anteriormente son tintes permanentes. Los tintes permanentes para el cabello son los más utilizados y representan aproximadamente el 80 % de la participación de mercado.

A la hora de elegir un tinte para el cabello, es importante examinar detenidamente la lista de ingredientes del producto. Muchos productos del mercado que afirman ser tintes para el cabello de origen vegetal a menudo simplemente añaden extractos de plantas al tinte, sin cambiar su naturaleza esencial de contener p-fenilendiamina o incluso ciertos componentes de metales pesados.

 

04 ¿Cómo teñir el cabello de forma segura?

Aunque no existe una correlación positiva confirmada entre los tintes para el cabello y la incidencia de cáncer, no se deben ignorar otros efectos nocivos de los tintes para el cabello en el cuerpo humano. Para teñir el cabello de manera segura, preste atención a los siguientes puntos:

1. No te tiñas y hagas la permanente al mismo tiempo

Los tintes para el cabello, especialmente los permanentes, dañan la calidad del cabello durante el proceso de coloración, haciendo que el cabello se seque y se encrespe. Los productos químicos utilizados en la permanente a menudo contienen oxidantes y sustancias alcalinas, que también dañan en gran medida la calidad del cabello. La permanente y el teñido simultáneos aumentarán exponencialmente el daño a la calidad del cabello. Si el tiempo lo permite, se recomienda separar la permanente y el teñido, para darle tiempo al cabello a recuperarse.

2. Realice pruebas de alergia antes de teñirse

Los componentes químicos de los tintes para el cabello, como el peróxido de hidrógeno, los tintes químicos, los colorantes acoplantes, así como algunos componentes vegetales añadidos a ciertos tintes para el cabello, son alérgenos que pueden causar fácilmente reacciones alérgicas durante el proceso de teñido, lo que puede derivar en alergias en el cuero cabelludo. Por lo tanto, es esencial realizar pruebas de alergia antes de teñir el cabello. Puedes diluir el tinte para el cabello con agua y aplicarlo en la parte interna del codo o detrás de la oreja 48-72 horas antes de teñirlo para observar si hay alguna reacción alérgica.

3. Se recomienda no lavar el cabello antes de teñirlo.

El aceite secretado por el cuero cabelludo no solo lo protege de los daños causados ​​por los tintes para el cabello, sino que también permite una coloración del cabello más saturada.

4. Elige tintes para el cabello de calidad

El “Reglamento de Supervisión de la Higiene de los Cosméticos” de China estipula explícitamente que los productos de tinte para el cabello son una de las nueve categorías de cosméticos de uso especial y deben obtener un número de aprobación de cosméticos de uso especial antes de su producción y venta. Al elegir tintes para el cabello, es mejor seleccionar productos de fabricantes de buena reputación y prestar atención a si hay una marca “Guo Zhuang Te Zi” en el empaque del producto. No se deje engañar por tintes para el cabello con afirmaciones exageradas de origen vegetal.

Especialmente antes de teñir el cabello en un salón de belleza, recuerda verificar el empaque del tinte con el peluquero para confirmar si es un producto legítimo.

5. Utilice los productos para teñir el cabello correctamente según las instrucciones

Al utilizar productos para teñir el cabello, se recomienda leer atentamente las instrucciones. Use guantes desechables durante el uso para evitar el contacto directo con el tinte. No se recomienda utilizar tintes para el cabello cuando haya lesiones en la piel de la cabeza, el cuello o las manos. Es mejor esperar hasta que la barrera cutánea esté completamente reparada antes de teñir el cabello.

6. No te tiñas el cabello con demasiada frecuencia

Se recomienda tener un intervalo de al menos 4 meses entre cada sesión de tinte para el cabello.

hair dye

05 Hair Care After Dyeing

Para mantener la salud de tu cabello y la vitalidad de tu nuevo color, es esencial un cuidado capilar adecuado después de teñirlo:

  1. Espere al menos 48 horas después de teñirse el cabello antes de lavarse para permitir que el color se fije.
  2. Utilice champú y acondicionador que protejan el color y estén diseñados específicamente para cabello teñido.
  3. Reduce la frecuencia del lavado del cabello a 2-3 veces por semana para evitar la decoloración del color.
  4. Utilice agua tibia o fría al lavarse el cabello, ya que el agua caliente puede abrir la cutícula del cabello y provocar pérdida de color.
  5. Aplica un tratamiento de acondicionamiento profundo una vez por semana para mantener tu cabello hidratado y saludable.
  6. Protege tu cabello de los rayos UV usando productos capilares con filtros UV o usando un sombrero cuando esté expuesto a la luz solar directa.
  7. Minimiza el uso de herramientas de peinado con calor y utiliza siempre un protector térmico cuando peines tu cabello con calor.
  8. Considere usar tratamientos sin enjuague o aceites para el cabello para agregar nutrición y brillo adicionales a su cabello teñido.

Si quieres saber más haz clic en este enlace → <¿Cómo cuidar el cabello teñido? | 10 consejos para ayudar a proteger el cabello>.

Artículos relacionados

Table of Contents

Nuestro equipo de expertos en Zelin lo guiará a través del proceso de personalización y obtención de productos para el cuidado del cabello de alta calidad para satisfacer las necesidades únicas de su marca.