¿Cómo cuidar el cabello teñido? ¿Cómo mantener tu cabello brillante y vibrante? Eso requiere muchos tratamientos para el cabello teñido.
Para ayudar a proteger el color de tu cabello y mantenerlo con un aspecto súper saludable y hermoso, los profesionales de Zelin Biotech comparten estos 10 consejos para ayudarte a cuidar el cabello teñido (también aptos para el cuidado diario del cabello). Tenemos cubiertas tus preguntas frecuentes.
1. Después de teñirlo, lávelo bien con agua tibia.
Es fundamental enjuagar bien el cabello teñido con agua tibia. Esto elimina el exceso de tinte, garantiza una distribución uniforme del color y sella la cutícula del cabello para fijar el color.
Este proceso elimina los químicos potencialmente irritantes y prepara el cabello para el acondicionamiento. El agua tibia es ideal: el agua caliente puede hacer que el color se desvanezca, mientras que el agua fría puede no limpiar eficazmente.
El enjuague adecuado es un paso crucial para mantener el nuevo color de cabello y la salud general del cabello.
2. Usa acondicionador de alta calidad para cuidar tu cabello.
Los acondicionadores de alta calidad suelen contener una combinación de ingredientes eficaces que nutren y protegen el cabello. A continuación, se indican algunas características de los acondicionadores de alta calidad y cómo funcionan:
Ingredientes:
- Aceites naturales (por ejemplo, argán, jojoba, coco)
- Proteínas (por ejemplo, queratina, seda)
- Humectantes (por ejemplo, glicerina, ácido hialurónico)
- Vitaminas (por ejemplo, B5, E)
Eficacia:
- Hidratar el tallo del cabello
- Reparar daños
- Reduce el frizz y la rotura
- Mejorar la manejabilidad
- Protegerse de los factores estresantes ambientales
Formulación:
- Libre de sulfatos
- Sin silicona (para algunos tipos de cabello)
- pH equilibrado
Específico para el tipo de cabello:
- Para cabello fino: ligero y voluminizador.
- Para cabello grueso/áspero: rico, profundamente hidratante.
- Para cabello rizado: extra hidratante y definidor.
Beneficios adicionales:
- Protección del color
- Protección contra el calor
- Filtros UV
Cómo elegir el acondicionador para el cabello adecuado:
- Ten en cuenta tu tipo de cabello (graso, seco, fino, grueso, rizado)
- Identificar problemas específicos del cabello (daño, teñido, frizz)
- Busque ingredientes beneficiosos (aceites naturales, proteínas, vitaminas)
- Evite los productos químicos agresivos (sulfatos, parabenos).
- Lea reseñas y busque recomendaciones
- Tenga en cuenta su presupuesto y el método de aplicación preferido
Los acondicionadores de alta calidad actúan penetrando el tallo del cabello, sellando la cutícula y cubriendo el cabello con ingredientes protectores. Esto ayuda a mantener el equilibrio de humedad, reducir el daño y mejorar la salud y el aspecto general del cabello.
3. Baja la temperatura de tu secador de pelo para secarlo.
Usar temperaturas bajas en el secador de pelo es fundamental para mantener el cabello sano. Las temperaturas altas pueden causar daños importantes, debilitando las hebras del cabello y provocando roturas.
El calor excesivo elimina los aceites naturales del cabello, lo que provoca sequedad y frizz. También puede hacer que el color del cabello se desvanezca más rápido e irritar el cuero cabelludo.
El uso de temperaturas más bajas es beneficioso para el cabello, ya que mantiene su textura y brillo naturales. También minimiza la posibilidad de que se abran las puntas y protege los folículos pilosos, lo que puede mejorar el crecimiento del cabello.
Además, los ajustes más fríos minimizan el frizz al mantener la cutícula del cabello suave. Como beneficio adicional, usar menos calor ahorra energía y extiende la vida útil de su secador de cabello. Para obtener mejores resultados, mantenga el secador en movimiento y use el ajuste más frío que seque eficazmente su cabello.
4. Use aceite para el cabello para evitar que el cabello se seque.
El uso de aceite capilar para prevenir y mejorar el cabello seco es fundamental. Puede penetrar en el tallo del cabello, reparar el cabello dañado y proporcionar nutrientes esenciales y humectación.
Los aceites capilares son vitales para el cabello seco ya que:
- Retiene la humedad: previene la pérdida de agua y mantiene el cabello hidratado.
- Reparar daños: Restaura el cabello dañado por el calor, productos químicos o factores ambientales.
- Boost Shine: Da un aspecto saludable y brillante al cabello.
- Nutre con aceites naturales: opciones como el aceite de argán, de almendras, de jojoba y de coco aportan nutrientes esenciales.
Para utilizar aceite para el cabello:
- Aplicar una pequeña cantidad sobre el cabello seco o húmedo, insistiendo en las puntas.
- Úselo antes del champú para un tratamiento profundo o después del champú para sellar la humedad.
- Para el cuidado del cuero cabelludo, elija aceites como el de romero o el de árbol de té.
- Ajuste el uso según el tipo de cabello; las aplicaciones semanales son comunes.
Mantenlo simple: los aceites para el cabello hidratan, reparan y aportan brillo al cabello seco; utilízalos con regularidad para obtener mejores resultados.
5. Sé cuidadoso después de lavarte el cabello.
- Exprime suavemente el exceso de agua con una toalla suave. Evita frotar, ya que esto puede provocar frizz y rotura. Como alternativa, utiliza una toalla de microfibra o una camiseta vieja para dañar menos el cabello.
- Para secar el cabello con secador, utiliza un difusor para cabello rizado o una boquilla para cabello liso para distribuir el calor de manera uniforme. Configura el secador en la temperatura más baja necesaria.
- Utilice un peine de dientes anchos o un cepillo desenredante para eliminar los nudos o enredos desde las puntas del cabello hasta las raíces.
6. Utilice una funda de almohada de seda o satén para reducir la fricción.
Las fundas de almohada de seda y satén reducen la fricción sobre el cabello y la piel gracias a sus superficies suaves, lo que ayuda a:
- Minimiza el daño al cabello: reduce la rotura, los enredos y el frizz.
- Retiene la humedad: previene la sequedad al no absorber tantos aceites como otras telas.
- Regula la temperatura: te mantiene fresco o cálido según sea necesario.
- Fácil cuidado: el satén generalmente se puede lavar a máquina, mientras que la seda requiere lavado a mano.
La seda es más lujosa y duradera, pero requiere un cuidado especial, mientras que el satén es una alternativa más asequible y duradera. Ambos pueden ser beneficiosos para la salud del cabello y la piel.
7. Consuma una dieta equilibrada y rica en vitaminas y proteínas.
Esta dieta enfatiza la importancia de consumir una variedad de fuentes de proteínas y una amplia gama de vitaminas para garantizar la salud y el bienestar general.
- Alimentos ricos en proteínas: Carnes magras, aves, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres, frutos secos y semillas.
- Alimentos ricos en vitaminas: frutas y verduras frescas, cereales integrales y alimentos fortificados.
- Grasas saludables: aguacates, aceite de oliva, nueces y pescados grasos como el salmón.
- Hidratación: abundante agua y líquidos, junto con alimentos con alto contenido de agua.
- Minerales: Incluye alimentos ricos en minerales esenciales como verduras de hoja verde para el hierro y frutos secos para el zinc.
- Fibra: procedente de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras para favorecer la digestión.
8. Protege tu cabello de los daños del sol con sombreros o productos con protección UV.
Proteger el cabello de los daños del sol es fundamental, especialmente durante los meses de verano o cuando se pasa mucho tiempo al aire libre. A continuación, te indicamos cómo elegir productos con protección UV para el cabello:
- Busque protección de amplio espectro: asegúrese de que el producto ofrezca protección contra los rayos UVA y UVB, que pueden dañar su cabello.
- Elige la fórmula adecuada: los protectores solares para el cabello vienen en distintas presentaciones, como aerosoles, cremas, aceites y acondicionadores sin enjuague. Elige una fórmula que se adapte a tu tipo de cabello y que te resulte fácil de aplicar.
- Verifique el FPS: se recomienda un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 para proteger el cabello y el cuero cabelludo de manera efectiva.
- Incorpora antioxidantes: Los productos con antioxidantes como la vitamina E pueden ayudar a neutralizar los radicales libres causados por la exposición al sol, previniendo daños mayores.
- Aceites naturales: Algunos productos contienen aceites naturales, como el aceite de semilla de girasol, que pueden ayudar a nutrir y proteger el cabello de la sequedad asociada con la exposición al sol.
- Resistencia al agua: si va a estar cerca del agua, busque productos que sean resistentes al agua para mantener la protección incluso cuando esté mojado.
- Aroma y acabado: Elige un producto con un aroma agradable y que no deje una sensación grasosa o pesada en tu cabello.
Algunos productos recomendados incluyen Aveda Sun Care Protective Hair Veil, que brinda hasta 16 horas de protección y está enriquecido con ingredientes nutritivos como extracto de té verde y manteca de karité. Otra opción es Coola Scalp & Hair Mist Organic Sunscreen, una bruma ligera con FPS que protege tanto el cuero cabelludo como el cabello sin apelmazarlo. Si buscas un producto que también acondicione y proteja, considera Bb. Hairdresser’s Invisible Oil Primer de Bumble and Bumble, que incluye una mezcla de aceites de coco, argán y macadamia para combatir la rotura y la sequedad.
9. Peinar el cabello suavemente, comenzando desde las puntas y avanzando hacia arriba.
Peinar el cabello con suavidad es fundamental para mantener su salud y evitar que se dañe. A continuación, te mostramos una guía detallada sobre cómo peinarte el cabello con suavidad:
Elige el peine adecuado:
- Seleccione un peine con dientes anchos y lisos para minimizar las roturas y los enganches. Para el cabello húmedo o rizado, lo mejor es un peine de dientes anchos.
- Busque peines hechos de materiales como madera o plástico con puntas redondeadas para evitar rayar el cuero cabelludo.
Prepara tu cabello:
- Si tu cabello está seco, considera aplicar un acondicionador sin enjuague o un aceite capilar para ayudar a eliminar el frizz y facilitar el peinado.
- Para el cabello mojado, aplique un spray desenredante o acondicionador para ayudar a aflojar los nudos y reducir el riesgo de rotura.
Empezar por los extremos:
- Comienza a peinar el cabello desde las puntas y ve avanzando hacia las raíces. Este método ayuda a evitar tirones en el tallo del cabello.
Utilice una ligera presión:
- Aplique una presión suave al peinarse. Evite dar tirones con el peine, ya que esto puede provocar roturas, especialmente en las raíces.
Secciona tu cabello:
- Divide tu cabello en secciones y peina cada sección individualmente. Esto hace que el proceso sea más manejable y reduce el riesgo de enredos.
Peinar suavemente:
- Utilice un movimiento suave como de sierra para desenredar los nudos. Si encuentra un nudo, intente levantar el cabello del cuero cabelludo para crear algo de holgura y luego desenrede el nudo con cuidado.
Evite peinar el cabello mojado:
- Si es posible, péinate el cabello cuando esté seco. El cabello mojado es más frágil y propenso a romperse. Si debes peinarlo cuando está mojado, sé especialmente cuidadoso y utiliza un peine de dientes anchos.
Ser paciente:
- Tómate tu tiempo al peinarte el cabello. Las prisas pueden provocar roturas y daños, especialmente si tu cabello es propenso a enredarse.
Utilice la técnica correcta:
- Para cabello rizado o natural, utilice un método de “recoger” o “rastrillaje” con el peine, levantando y separando suavemente los rizos sin alterar su patrón natural.
Limpia tu peine regularmente:
- Limpia tu peine con regularidad para eliminar cualquier acumulación de pelo o producto. Esto garantiza que no sometas a tu cabello a un estrés innecesario con un peine sucio.
Protege tu cabello durante la noche:
- Para minimizar los enredos y nudos mientras duermes, considera usar una funda de almohada de seda o satén, que puede reducir la fricción en tu cabello.
Evite peinarse demasiado:
- Limite la frecuencia con la que se peina el cabello para evitar un estrés innecesario en el cabello y el cuero cabelludo. Peinarse demasiado puede provocar daños en el cabello y resequedad en el cuero cabelludo.
10. Pruebe un masaje semanal del cuero cabelludo para estimular el flujo sanguíneo.
Para realizar un suave masaje del cuero cabelludo, siga estos pasos detallados:
- Prepara tu cabello: Asegúrate de que tu cabello no esté atado ni enredado. Si es necesario, cepíllalo suavemente para eliminar los nudos.
- Elige el aceite adecuado (opcional): puedes utilizar unas gotas de un aceite o sérum capilar adecuado para tu tipo de cabello. El aceite de jojoba es bueno para todo tipo de cabello, el aceite de argán es excelente para el cabello seco o dañado y el aceite de rosa mosqueta es ideal para el cuero cabelludo sensible. Frota el aceite entre las palmas de las manos y aplícalo en el cuero cabelludo.
- Empieza por la parte delantera: coloca las yemas de los dedos en la línea del cabello y masajea suavemente con movimientos circulares, avanzando hacia la parte posterior de la cabeza. Presta atención a las zonas donde sientas tensión.
- Use las yemas de los dedos: utilice las yemas de los dedos, no las uñas, para aplicar una presión medianamente firme. Esto ayuda a evitar cualquier irritación o daño en el cuero cabelludo.
- Masaje con movimientos circulares: Mueva los dedos en pequeños círculos por el cuero cabelludo, desde adelante hacia atrás y luego hacia abajo, en dirección al cuello. Dedique aproximadamente de 2 a 3 minutos a este paso.
- Concéntrese en los puntos de presión: identifique y masajee puntos específicos en el cuero cabelludo que puedan ayudar a aliviar la presión y estimular la circulación, como la parte superior central de la cabeza, las sienes, detrás de las orejas y la base del cráneo.
- Tirar y jalar suavemente: si no le resulta incómodo, agarre con suavidad secciones de su cabello y tire hacia afuera desde el cuero cabelludo para estimular los folículos. Mantenga la posición durante 15 a 30 segundos y muévala hacia diferentes secciones.
- Termina detrás de las orejas: usa los pulgares y las yemas de los dedos para hacer círculos suaves detrás de las orejas, en dirección al cuello. Esto ayuda a drenar los ganglios linfáticos y promueve el flujo sanguíneo.
- Duración y frecuencia: Procura que el masaje dure al menos entre 5 y 10 minutos. Puedes hacerlo a diario o una o dos veces por semana para obtener mejores resultados.
- Relájese y disfrute: cree un ambiente tranquilo, quizás con música suave o en una silla cómoda, para potenciar los beneficios de relajación del masaje.
Recuerda que la clave de un masaje del cuero cabelludo es una presión suave y movimientos circulares constantes. Debe ser una experiencia relajante y placentera que deje tu cuero cabelludo con una sensación de frescor y tu cabello con un aspecto más saludable. Si usas aceites esenciales, asegúrate de que estén diluidos adecuadamente para evitar cualquier irritación.